martes, 28 de octubre de 2008

Quiene cuenta un cuento gana ...

La salvación

Hubo un día en la plantación de pimenteras, en el que todas las pimientas se quedaron marchitas. El dia estaba muy caliente, había muchas nubes grises en el cielo. Todo alrededor parecía parado. Las pimientas incluso yo estavan cada vez más débil.

Lupita dió prisa en intentar descubrir qué. Intentó muchas cosas para ayudarlas, pero nada cambió. Preocupada por la situación, resolvió no salir aquel día, tenía clases de inglés en el centro de la ciudad.
El día pasaba y nada cambiaba, Lupita regaba la plantación, charlaba con sus pimientas y la situación solo empeoraba.
El llamado del teléfono dentro de la casa llevó Lupita a atenderlo. Era su madre, estaba preocupada, decía que había ocurrido un accidente con el autobús que Lupita acostumbraba tomar para irse a su clase.
Lupita empezó a llorar y junto a sus lagrimas caían gotas de lluvia. Las pimientas luego estaban llenas de vigor. Entonces ella comprendió que sus pimientas realmente la alejaban de todo malo.

jueves, 23 de octubre de 2008

? Conoces Diego Torres?


ANDANDO
Diego Torres - Afo Verde

Andando
voy por la vida mirando
que por una canción se puede aún
morir de amor
y así
saber que tu voz llegará
a mi pobre corazón
que ahí va

Andando
voy por la vida mirando
que a veces lo que dicen
no es igual a lo que harán
y así
algo tendrá que cambiar
en este mundo desigual

Creo aún en la voz
de las personas
con buen corazón

Porque sé
que no soy el mejor
tampoco el peor
tan solo soy lo que soy
y es así
no quiero fingir
no voy a mentir
tan solo soy lo que soy
y es así

Andando
voy por la vida mirando
buscando lo más simple
que es por donde
hay que empezar

Y así
tratar de llegar
a los demás
sin importar que hay detrás

Andando
voy por la vida mirando
la gente
que se pierde
de tanto buscar y andar
y así son
muchas vidas que vienen y van
y me pregunto donde irán

Creo aún en la voz
de las personas con buen corazón

Porque sé
que no soy el mejor
tampoco el peor
tan solo soy lo que soy
y es así

no quiero fingir
no voy a mentir
tan solo soy lo que soy
y es así

Unos se van yendo
otros van llegando
unos van corriendo
y otros cruzan caminando

Unos van riendo
otros van sufriendo
eso es lo que miro
cuando siempre voy andando

Quiero imaginar un mundo nuevo
donde el frío acompañe mi andar
y el amor será en el invierno
el abrigo que me puede salvar

Acompaña la canción con el video al lado.

lunes, 6 de octubre de 2008

En buena hora

i Hola ! Les pido perdón por la ausencia tanto tiempo. Estaba viajando con Lupita, luego voy publicar este nuevo fantastico viaje. Pues vuelvo hoy y vamos adelante... ? Conoces el Chavo? Pues vas a conocerlo ahora. Aproveche...


El Chavo del Ocho es una famosa comedia de situaciones mexicana de televisión que también se volvió un éxito a lo largo y ancho de toda Hispanoamérica y parte de Europa y Asia. El programa se ha doblado a 50 idiomas,[1] entre ellos el portugués, el ruso y el hindi. Se puede asegurar que ningún otro programa de producción latinoamericana ha tenido el impacto internacional causado por esta serie.

El programa comenzó en 1971, después de que el protagonista del programa, "El Chavo" (forma corta de "chaval", el término mexicano para "chamo", "chico" o "jovencito"), apareció junto con otro personaje, "La Chilindrina", en un cortometraje durante otro programa de televisión popular en México. Este programa televisivo era producido y dirigido por Enrique Segoviano. Para 1973 el programa se convirtió en serie semanal, la cual fue cancelada en 1980. Desde ese año y hasta 1992 hubo segmentos del programa en la serie Chespirito y desde 2006 está emitiéndose la serie animada.

En un principio, el programa televisivo se dirigía a un público maduro, pero resultó extremadamente exitoso con los niños mexicanos; entonces se decidió redirigir el programa a los niños. El Chavo del Ocho se llamó así porque el programa se transmitía en el Canal Ocho de México (XHTIM Canal 8, propiedad de Televisión Independiente de México, del grupo ALFA de Monterrey, Nuevo León, México) que posteriormente se fusionaria con Telesistema Mexicano (hoy Televisa) para ser transmitido por el Canal de las Estrellas; tiempo después, el canal 8 se mudó al canal 9 (hoy Galavisión) de México por cambios en las asignaciones del espectro radioelectrico. Finalmente, para evitar este malentendido del nombre "del ocho", y su referencia a la antigua compañía televisora (canal 8), se decidió que el chavo viviría en el departamento número 8*. Generalmente se cree que el personaje vive en el barril, sin embargo existe al menos un capítulo en donde el Chavo menciona que vive en el departamento ocho (este lugar nunca es mostrado en el programa).

Existe un libro llamado "El Diario del Chavo del Ocho" escrito por Roberto Gomez Bolaños en donde queda bien claro el hecho de que el personaje vive en un departamento. Sin embargo seguramente Bolaños ha querido crear cierta discordia sobre este punto al mostrar al Chavo en el barril bien entrada la noche o durante la madrugada.

Fuente: es.wikipedia.org/wiki/el_chavo_del_ocho_(serie)



Mire el video al lado.



jueves, 2 de octubre de 2008

Mini Cuento

Superioridad
A ella no le gustaba levantarse temprano ni oír el cantar del gallo.No le gustaba el olor del heno. Tenía odio a los cerdos, las gallinas, los cavallos y todo que había en la estancia. Vivía sola al fondo del establo, la premiada vaca Dolores.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Xcaret


Xcaret se encuentra en la zona conocida como Riviera Maya, tan solo a 5 km al sur de Playa del Carmen en el municipio de Solidaridad, y 75 km al sur de Cancún en el estado de Quintana Roo. El sitio fue ocupado por los mayas como puerto para la navegación, y en la actualidad existe un parque recreativo con el mismo nombre, el cual recibe diariamente una inmensa cantidad de visitantes nacionales e internacionales.
"Xcaret" significa en maya "pequeña caleta", y como este nombre lo indica esta ubicado en una pequeña caleta que fue estratégicamente una ubicación importante para la navegación y comercio de los mayas. El nombre original del sitio era p'ole' derivado de la raíz p'ol que implica mercadería, trato o contrato de comerciantes. Lo cual hace suponer la relevancia económica del sitio.
Una visita a Xcaret es la mejor manera de conocer Quintana Roo; aquí podrás experimentar su cultura, ecología y vida silvestre. Este mágico paraíso incluye entre sus tesoros Ríos Subterráneos, un Mariposario y Aviario; una agradable Playa y Caleta para nadar; la celebración “Xcaret México Espectacular” única en el mundo y emocionantes actividades acuáticas como Nado con delfines, Snuba, Sea Trek y Snorkel.
Fuente:es.wikipedia.org/wiki/xcaret

lunes, 22 de septiembre de 2008

Chichén Itza





Ubicado a 120 Km al Este de Mérida (capital del Estado de Yucatán), comprende la zona arqueológica más importante de la cultura maya. La historia cuenta que cuando llegaron los itzáes a Chichén, encontraron habitantes de origen maya establecidos en las cercanías de los cenotes (pozos naturales), cuya población conquistaron por la fuerza. Estos pozos naturales fueron la razón de que las tribus se hallan establecido y fundado ciudades tan importantes en un territorio donde hay muy pocos ríos. Entre los siglos X y XIII la cultura de los itzáes llegó a su cenit y Chichén Itzá se convirtió en la ciudad sagrada más importante de Yucatán.

Aproximadamente en el año 1000, los itzáes se aliaron con dos poderosas tribus vecinas pertenecientes a las zonas de Uxmal y de Mayapán, ambos eran descendientes de los mexicanos. Con esta alianza se beneficiaron durante dos siglos y se desarrolló una monumental arquitectura que hoy se puede apreciar.

Fuente:www.viajeros.com
En 2007 Chichén Itza fue eligida una das sietes nuevas maravillas del mundo.